Gran Logia Regular de AA.·.LL.·. y AA.·.MM.·. de la República del Perú 

CREADA EL 18 DE MARZO DE 1966 e.·.v.·. Inscrita en el asiento 17; folio 317, tomo 12, de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos

Fundadora de la Confederación de Grandes Logias del Perú

Valle de Lima - Oriente del Perú- Julio C Tello 1298 Lima 14

WATHSAPP - TE ESPERAMOS

46vo aniversario AB.·.RLS.·.Rey Salomón Nº 9

Este 20 de septiembre de 2018, la A.·.B.·. y RLS.·. Rey Salomón Nº 9, se vistió de gala al celebrar su CUADRAGÉSIMO SEXTO ANIVERSARIO de levantamiento de columnas. Magnífica ceremonia bajo el mallete regulador del VM.·. RH.·. Luis Arturo García Cossio.

 

El cuadro estuvo conformado de la siguiente manera:

 

VM.·.           RH.·. Luis Arturo García Cossio

1er. Vig.·.   QH.·. Álvaro Huanqui

2do. Vig.·.  RH.·. Julio Padilla

Ora.·.          RH.·. Eduardo Ramírez Echevarría

Sec.·.          RH.·. Gustavo Saravia

Tes.·.          QH.·. Jorge Bustamante

GTI.·.          RH.·. Samuel Tenorio

M.·.Cer.·.    QH.·. Carlos Arce

1er Exp.·.   QH.·. Renato Roncal

2do Exp.·.  QH.·. José Luis Bautista

Pta Est.·.    QH.·. Javier Quicaño

 

Durante su desarrollo –cumpliendo estrictamente con el protocolo- ingresó en la estación correspondiente, el MRH.·. Jorge León Cabrera, Gran Maestro de la Gran Logia Regular de AA.·.LL.·. y AA.·. masones de la República del Perú y su Gran Comitiva, conformada por el Vice Gran Maestro RH.·. Felipe Injoque Espinoza, el RH.·. Walter Odar Laos, Presidente del Cons.·. de Anc.·. y el QH.·. Simón Boza Durán, Web Master de la GLRP.·.

 

La lectura del Discurso de Orden estuvo a cargo del RH.·. Eduardo Ramírez Echevarría, el mismo que fue burilado por el RH.·. Julio Padilla Montoya. En su elocuente y prolija redacción nos remontó a la fecha en que tuvo lugar el levantamiento de columnas está respetable logia, un 21 de setiembre de 1972, con la participación de dilectos hermanos que permanecerán en nuestra memoria por siempre.

gallery/boaz1
gallery/jakin1

Discurso de Orden Celebratorio
46º Aniversario de la

AB.·. y RLS.·. Rey Salomón Nº 9


Valle de Lima, jueves 20 de setiembre de 2018 E.·. V.·.
 

M.·.R.·.H.·. Jorge León Cabrera
M.·.R.·.G.·.M.·. de los AA.·.LL.·. y AA.·. MM.·. de la República del Perú

 

RH.·. Arturo García Cossio
VM.·. de la AB.·. y RLS.·. Rey Salomón Nº 9

 

RR.·. y QQ.·.HH.·.
 

Os saludo fraternalmente,
 

Emocionado y agradecido por la distinción al habérseme encargado el honor de dar el discurso de Orden en este día tan especial para todos los HH.·. Que conformamos y somos parte de esta madre Logia, quisiera iniciar este Discurso pidiéndole a cada uno de ustedes nos transportemos por unos instantes a través del tiempo y recreemos en la mente un jueves 21 de setiembre del año 1972, imaginemos la presencia de ll.·.PP.·.HH.·. todos reunidos en magna ceremonia, colmada de solemnidad y rebosante de Júbilo, al ver nacer una nueva Logia, HH.·. levanta sus columnas y ve la Luz por primera vez nuestra Madre Logia la R.·.L.·.S.·. "Rey Salomón Nº 9".

Desde aquel momento han pasado ya 46 años en que nuestra Madre Logia vio la Luz y en este largo transcurrir de su vida ha tenido muchas vivencias; pero hoy quisiera aventurarme a rememorar algunos momentos de su historia, hechos que en definitiva por mi tiempo de vida masónica me imposibilita describir o detallar con la elocuencia, claridad y detalle de mis HH.·. mayores, pero que hoy a manera de anécdotas creo justo, aunque fuere de manera burda recordar.
 

Como no empezar recordando la frase que siempre hemos escuchado casi todos los HH.·. hoy presentes de propia voz de nuestros HH.·. mayores: “…nuestra Madre Logia fue considerada como columna principal de este Oriente por muchos años...” y por supuesto que fue así, puedo añadir incluso por relatos escuchados, que hubo momentos en la vida de este Oriente en que fue la única Logia que trabajó de manera regular e ininterrumpida desde que vio la Luz; tal fue su lote de trabajo que en sus mejores momentos congrego a tantos HH.·. que permitió dar vida a otras Logias en este Oriente, tal es el caso de la R.·.S.·. Hiram Abiff Nº 11 y la R.·.L.·.S.·. Janus Nº 12, siendo tan meritoria su labor y trayectoria que el R.·.M.·. de la época el M.·.R.·.H.·. Alois Gremmelspacher Sunser, G.·.M.·. de la Orden, al evaluar su trabajo y destacada trayectoria le otorgó la distinción de Benemérita.

Pero como todo en la vida y como bien nos enseña la masonería desde el primer instante en que hace contacto con nosotros en nuestra ceremonia de iniciación a través de la alegoría de la copa dulce y amarga, hay momentos buenos y otros no tanto y nuestra Madre Logia no fue ajena a estas vicisitudes; como es sabido por los HH.·. nuestra Gran Logia en más de una oportunidad se ha visto forzada por motivos ajenos a su voluntad a cambiar de local y en consecuencia, cuando ocurrían estos hechos, nuestros HH.·. no contaban con un templo en donde poder trabajar, sin embargo y este es el hecho que quiero resaltar de estos momentos de los HH.·. lejos de disgregarse y tomar una actitud más cómoda, buscaron por al contrario de estar reunidos y lo hacían en casas y oficinas de algún hermano y no dejaron a pesar de lo difícil de la situación de realizar como corresponde su lote de trabajo.  

También hemos escuchado siempre decir que, en este templo se siente una energía especial y meditando en lo dicho concluyo que no podría ser de otra manera, este templo en donde hoy trabajamos en la actualidad, fue construido en su mayoría por HH.·. de este taller, las fotos en el museo hablan por sí solas y lo demuestran sin lugar a dudas, en ellas vemos a muchos de nuestros HH.·. mayores, martillo en mano armando las bases del oriente, pegando el piso de mosaicos, pintando sus paredes, confeccionando sus columnas, sus capiteles, sus tronos, es decir trabajando e imprimiendo en ese lote de trabajo una energía cargada de tanto amor fraternal, que es perceptible desde el momento que uno ingresa.

 

Otro recuerdo que tengo muy marcado en mis recuerdos fue la oportunidad en que participe en la celebración de una tenida Magna de Aniversario, muy similar tal vez a la que hoy celebramos, si la memoria no me falla ostentaba el grado de aprendiz y estaba sentado en la columna del N:. el discurso de orden lo ofrecía el R.·.H.·. Reynaldo Arenas G.·. M.·. de nuestro Or.·. en ese entonces, haciendo un recuento de la Historia de nuestra Madre Logia, mencionó en su Discurso que nuestro taller estuvo un tiempo significativo sin realizar trabajos de manera regular, de acuerdo a lo que constaba en los libros de actas de la fecha, terminado su Discurso tomo la palabra el M.·.R.·.H.·. Mario Vargas Newman, mencionando que durante ese tiempo que nuestra Madre Logia no trabajó de manera regular como consta en los libros de actas, todo el esfuerzo de sus HH.·. estuvo orientado exclusivamente a la Instrucción, dejando ver entre líneas la clave del crecimiento, fortaleza y prestigio que alcanzo nuestro taller, la Instrucción

 

Por eso HH.·. es muy justo en estos momentos hacer una mención a todos los HH.·. que nos antecedieron y que hoy moran en el oriente eterno, pero que, gracias a su trabajo constante, celo y fervor forjaron las bases de este taller, gracias hermanos:

 

Amadeo Góngora                                     Alois Gremmelspacher

Héctor Páez                                              Alfonso Arce Jorge Revilla

Carlos Arce Manuel Vega                        Enrique Figueroa Armando Padilla                                            

Amador Navarro Luis Sologuren           Rodolfo Capanni

Enrique Documet                                     Ezequiel Yaques

Mis sinceras disculpas si omito involuntariamente algunos nombres, pero es lo que puedo recordar al buscar en mi memoria los relatos que en más de una vez escuche narrar a mis HH.·. mayores.

Quiero también hacer un especial agradecimiento a nuestro R.·.H.·. Jorge León Cabrera, al R.·.H.·. Alberto Fernández, al R.·.H.·. Eduardo Ramírez, HH.·. mayores que con esfuerzo y en muchos casos acosta de su propia salud están aquí hoy presentes y continúan con su ejemplo, dándonos instrucción de los deberes y trabajo de un verdadero masón y de cómo debe ser vivida la masonería.

Ya para finalizar y a modo de historia quisiera comentar sobre el Rey Salomón quien fue el tercer y último monarca del reino unido de Israel, hijo del Rey David, Salomón reino casi cuatro décadas, su historia es narrada en el primer libro de Reyes del antiguo testamento, en uno de los pasajes de este texto bíblico dice así:

 

Y Yahvé se apareció a Salomón y le dijo: Pide lo que quisieres que yo te dé... Y Salomón dijo: Da pues a tu siervo un corazón magnánimo para juzgar a tu pueblo, para discernir entre lo bueno y lo malo...

Y respondió Dios: lo he hecho conforme a tus palabras: he aquí que te he dado corazón sabio y entendido...

Es así como Salomón por gracia divina se convirtió y fue reconocido a través de la Historia como el hombre más sabio y justo de su tiempo y por eso nosotros HH.·. que hemos tenido la dicha de ver la Luz en la Logia "Rey Salomón Nº 9" busquemos siempre que nuestros actos estén regidos dentro del marco de la nobleza de temperamento, la grandeza de espíritu y un amplio sentido de justicia, ideales que día a día todos los HH:. de este taller debemos renovar, que este sea siempre nuestro compromiso y norma de vida por siempre HH.·.

V.·. M.·., he cumplido

R.·.H.·. Julio Padilla Montoya

gallery/aniversario 46 rey salomon
gallery/acta de fundacion
gallery/saludo por aniversario gran logia regular del peru
CARTAS DE SALUDOS
gallery/saludos mario vargas
gallery/saludos hiram de tiro
gallery/saludos tupac amaru