Gran Logia Regular de AA.·.LL.·. y AA.·.MM.·. de la República del Perú 

CREADA EL 18 DE MARZO DE 1966 e.·.v.·. Inscrita en el asiento 17; folio 317, tomo 12, de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos

Fundadora de la Confederación de Grandes Logias del Perú

Valle de Lima - Oriente del Perú- Julio C Tello 1298 Lima 14

WATHSAPP - TE ESPERAMOS
COLUMNA DE LA BELLEZA
COLUMNA DE LA FUERZA

Preguntas frecuentes

       ¿QUÉ ES LA MASONERÍA? 

 

La Masonería es una escuela iniciática que se puede describir como el estudio de la filosofía y de la moral para conocer la práctica de las virtudes. Es también conocida como una Orden Iniciática, una institución que se ha formalizado a través de una organización definida por sus leyes, que se adecúan a la del país donde se desarrolla, siendo ampliamente tolerante en cuanto a cultos, permitiendo a sus miembros la adopción de la religión que sea de su satisfacción, o como en una de sus vertientes, prescindiendo de la religión y la creencia en un ser supremo.

GRADOS DE LA MASONERÍA

¿POR QUÉ SUS ENSEÑANAZAS SE MANTIENEN EN SECRETO SOLO

PARA SUS MIEMBROS? CUÁL ES EL GRAN MISTERIO

 

El desarrollo de las escuelas iniciáticas en la era moderna vino acompañado de un proceso represivo tanto de la iglesia, dominante en aquellos tiempos, mediante la inquisición, como de los reyes absolutistas, que veían amenazado su statu quo. Esto explicó en parte el secretismo inicial. Sin embargo, el verdadero secreto perdido está en el entendimiento del oficio, que deriva del trabajo que desarrolla la escuela iniciática o sociedad secreta. Palabras o signos, símbolos y alegorías, carecen de valor o significado para el “profano”, que no está “iniciado” en los misterios de la sociedad. Tal como ocurre con el gremio médico, el de ingenieros o como ocurre con cualquier profesión u oficio, que requiere del estudio bajo maestros, con un programa, con un proceso práctico. De otra forma el conocimiento es hueco, a los ojos de un lego en tal o cual oficio o profesión.

    Las diferencias entre las condiciones sociales de cada lugar dieron forma a variantes de las escuelas iniciáticas o sociedades secretas. Mientras que en una tolerante Inglaterra, debido a su monarquía constitucional, los reyes y la aristocracia terminaron apadrinando a la masonería, dándole un cariz respetuoso de los conceptos de creencia en la existencia de un ser supremo y en la inmortalidad del alma, en la Europa continental se dio el desarrollo de una masonería más liberal, por coincidir su desarrollo en Francia, con la Revolución Francesa y se suprimió el monograma del Gran Arquitecto del Universo, también abrió sus puertas a las mujeres. Sin embargo, las rencillas entre las casas reales de Reino Unido, permitió que se desarrollara una masonería aristocrática en Francia, vinculada a la familia estuardista, que dio origen a los altos grados masónicos que se dieron en el rito de Clermont, llamado luego de Perfección que derivó en el Rito Escoces Antiguo y Aceptado. Así se desarrollan familias de ritos masónicos y de escuelas iniciáticas.

                                            ¿DESDE HACE CUÁNTO TIEMPO EXISTEN?

 

    Desde que el hombre existe han existido aquellos que buscaban respuestas a interrogantes de la vida. Yo creo que existen desde tiempos inmemoriales, con la civilización humana. Sin embargo, con las características que conocemos, tal vez podamos apuntar al siglo XVII, cuando los llamados Rosacruces, lanzaron sus manifiestos en Alemania y a los masones que en el siglo XVIII se organizaron como especulativa y adquirieron las características que hoy conocemos de esta organización.

   La edad media caracterizada por el desarrollo extremo de la religión, en paralelo con la ignorancia generalizada de las poblaciones, debido a la escasez o ausencia de medios escritos, la preponderancia de una sociedad feudal dominada por castas de caballeros y por congregaciones religiosas, fue súbitamente cambiada en el renacentismo, por el acceso a través de las cruzadas, al conocimiento antiguo a través de los árabes, que mantuvieron el estudio de los antiguos eruditos griegos y romanos. A estos cambios se sumó la aparición de la imprenta y el cambio marcó la nueva era moderna.

    Con cada vez más población instruyéndose, se dio el cultivo mental de una generación de clase media que se vino generando en las ciudades, mediante el comercio y las nuevas actividades productivas que fueron moldeando la civilización europea.

    El conocimiento de arquitectura y construcción ancestral que había sobrevivido en los gremios constructores de catedrales en la edad media, donde se establecían logias por los maestros constructores, para construir por los largos periodos, necesarios para desarrollar una obra con cantería y construcción con piedra tallada. Es en estas logias operativas donde se priorizó el desarrollo de cualidades para ingresar, virtudes, palabras de honor, grados en función del avance del conocimiento y donde se mantuvo el conocimiento simbólico de una escuela iniciática que dató desde la antigüedad, los misterios.

    Los cambios sociales, introdujeron a otro tipo de miembros, llamados aceptados, al seno de la masonería operativa, cada vez más débil por los cambios tecnológicos que implicaba el crecimiento de las ciudades y la adopción de sistemas constructivos más baratos y rápidos. Estos nuevos miembros eran ciudadanos pudientes, educados, que anhelaban encontrar un espacio de reflexión y estudio no dogmático, empezaron a darle un cariz simbólico especulativo, reemplazando paulatinamente la operatividad constructiva, por el uso del simbolismo constructor en la alquimia de la transformación del hombre a la Gloria del Gran Arquitecto del Universo, una escuela iniciática, que se enriqueció de los misterios antiguos, del rosacrucismo, de la cábala judía, de los remanentes de la caballería templaria y en sus diferentes vertientes fue desarrollándose en una masonería especulativa, que alcanzó un hito importante cuando en 1717 se forma la Gran Logia de Londres, dando estructura a la que vino a ser la familia inglesa de la masonería en el mundo, tal vez la más conocida.

ORÍGENES MASÓNICOS
MASONERÍA SIGLO XVII
MASONEÍA EN LA ACTUALIDAD
COLUMNA DE LA FUERZA
gallery/boaz1
gallery/boaz1

¿CUÁL ES LA INFLUENCIA REAL QUE HA DESEMPEÑADO EN EL MUNDO

A TRAVÉS DE LA HISTORIA?

 

La formación en valores de personas que aspiran a ser mejores. Las escuelas iniciáticas han hallado su espacio en sociedades cultas y tolerantes, permitiendo que sus miembros sean personalidades importantes en la vida política de sus países. Por ejemplo, George Washington y varios de los suscriptores de la Carta Magna norteamericana, fueron masones y se especula con muchas evidencias, que los conceptos masónicos han influido en la construcción de la sociedad norteamericana, como se puede encontrar en su ciudad capital o en su moneda. Muchos presidentes de este país han sido masones. También en américa latina, el proceso libertario estuvo inspirado por conspicuos masones, que entre España e Inglaterra forman las logias lautarianas, jurando libertar a la América española. Simón Rodríguez, Simón Bolívar, San Martín y muchos otros pasaron por estas logias y así mismo, masones militares que llegaban embarcados, se sumaron a los insurgentes en nuestro país, formando la primera logia masónica en 1817, Paz y Perfecta Unión. En nuestro país, personajes de la talla de Ricardo Palma, Antenor Orrego y muchos otros han sido masones insignes, pero cubiertos con nombres que los protegían de una sociedad católica, que aun veía a los masones como enemigos de la iglesia. Las sociedades secretas o escuelas iniciáticas no son enemigas de la iglesia, sino, que son amigos de los libre pensadores, exploradores del conocimiento y enarbolan principios de libertad, igualdad y fraternidad, que tal vez chocaron no con la iglesia o sus principios, sino con miembros de esta que ejercían formas de tiranía mental sobre personas, propugnando siempre que las personas deben instruirse, educarse y buscar su superación constante y su crecimiento en valores, para construir una sociedad mejor y más justa.

ILUSRES MASONES

¿QUIÉNES INTEGRAN LAS SOCIEDADES SECRETAS?

 

     Hombres libres y de buenas costumbres, como tú, como yo, como cualquier hombre educado, que busca superarse, mediante el aprendizaje de antiguos conocimientos trascendentes. Lo integran miembros de la sociedad, que aspiran a construir una mejor y más justa realidad nacional, que permita el proceso educativo, la evolución de las personas, la creación de una sociedad.

    Cuando tuve la oportunidad de estudiar Cábala, vi que entre los requisitos que los maestros exigían a los aspirantes, estaba la de ser un hombre entrado en la edad madura, con familia, con trabajo, para evitar que se dejara arrastrar de sus obligaciones terrenales, por la fascinación que ejerce lo mágico. Este precepto, viene de la experiencia previa, en la que seguramente habrá habido candidatos que se ilusionaron y se desviaron de lo esencial, optando por el camino fácil de lo fenomenológico. Algo así como se aprecia en el caso de la fuerza y su lado oscuro, en la primera trilogía de la película “La Guerra de las Galaxias”.

     Para llegar a ellas, hay dos caminos, uno que es la búsqueda, tocar la puerta, que está seguramente más asociada a aquellos que sienten la inquietud ontológica y tienen procesos internos que les conducen a la puerta. El otro es que el maestro busque a su discípulo, el cual se da a lo largo de las vidas, seguro cuando uno ya ha estado vinculado a las escuelas iniciáticas en otras existencias.

    Podemos tal vez encontrar una analogía en el libro de Richard Bach, “Juan Salvador Gaviota”, en que menciona que, si uno culmina una vida sin haber avanzado en el camino del vuelo, la siguiente vida tendrá los mismos retos, las mismas dificultades, los mismos pesos que superar. Igualmente, en la rueda de reencarnaciones, volvemos a tomar la misma lección, el mismo grado. Como si repitiéramos de año en la escuela.

     Entonces los que integran las sociedades secretas son esas gaviotas que buscan avanzar en perfeccionar su vuelo, ser capaces de volar a la velocidad del pensamiento. Lo integran los que vienen de estas escuelas en vidas anteriores y buscan continuar su formación y avance. Lo integran también los que sienten el llamado y quieren empezar la ruta de la transmutación personal.

ILUSRTES MASONES